Paraguay entre los ocho mejores del mundo
Estancias > Primera planaPor Marsares
mircoles 30 de junio de 2010 0:03 COT
En una esquina céntrica de Bogotá, la 21 con séptima, sorprendió el partido a muchos transeúntes. Dos pantallas de TV dieron pretexto para una aglomeración que creció con los minutos lo mismo que la ansiedad, a ratos la impaciencia, incluso el malgenio, como si fuera una calle de Asunción.
Dientes apretados con los avances nipones, exclamaciones de frustración cuando los guaraníes fallaban y el grito con sabor a estadio que hizo parar los carros a chismosear cuando Komano erró el cuarto tiro, terminó con un festival de sonrisas y abrazos celebrando la clasificación de Paraguay.
Lo entretenido del partido estuvo en esa esquina. Adentro, en el café donde reposaban las pantallas, dos meseras servían indiferentes ante el alboroto masculino y el dueño miraba inquieto las mesas no tan ocupadas como hubiera deseado. La acción estaba en la acera, unos doscientos clientes, pero del partido.
Mientras por grandes pausas el fútbol se perdía en equivocaciones, carreras japonesas de relevos, pelotazos a las estrellas, mucha voluntad pero pocos resultados, los técnicos callejeros daban su versión de lo que estaban viendo y reemplazaban al Tata Martino en sus análisis de la cancha.
A Roque hay que sacarlo, como qué sacarlo, espere que prenda la chispa y verá, cuál chispa, ese ya está fundido, y Haedo cuándo lo van a meter, ese si arregla a los japoneses, a esos no los arregla nadie, como que no, si pudieron con los eslovacos, con esos postes cualquiera, en cambio éstos, estos qué, pues no ve cómo corren, igualito a Montoya en la Náscar, vueltas y vueltas, y nada. Risa general.
Muchos técnicos entre mensajeros, estudiantes, jubilados, oficinistas, desocupados, vendedores ambulantes… divirtiéndose, que en este partido significa rechinar de dientes, chistes sobre Endo, ganas de ponerle zancadilla a Tulio, y elogiar a Ortigoza que le ponía ganas al asunto, aunque la efectividad andaba perdida entre las buenas intenciones y las malas definiciones.
En eso se fue el primer tiempo marcado con el Uhhhhhhh, cuando Lucas Barrios, se deshace de cuatro ojos rasgados y solo, con todo el arco a lo ancho como bocado apetitoso con tereré incluido, termina indigestándose. Se comió el gol y de un solo bocado. No hay derecho.
En el descanso, la esquina se desocupó a medias, pero los desertores regresaron. Uno propuso hacer la ola, pero los demás dijeron que tampoco, que eso no daba ni para un charco, cómo así, no jodan, qué creen, que esos chinos son fáciles, cuáles chinos no ve que son japoneses, y qué, son igualitos, y vean cómo corren, mejor, más rápido se cansan y verá como los paraguayos los arreglan, arreglarlos? a los que van a arreglar es a otros, le apuesto a Japón, ¿Japón?, oigan a éste…
La algarabía se salió de madre cuando Claudio Morel decidió servirle en bandeja de plata el gol a Riveros, y claro, el arquero japonés -¿no dizque allá sólo jugaban béisbol?- dañando el caminado. Martino, congestionado, metió a Haedo para atormentar por las bandas y de encime, a Barreto, a ver si le arreglaba el desorden del medio campo.
Pero ni eso. Todo siguió lo mismo. Los de este lado tratando de llegar pero con mañita y los del otro lado, colándose como conejos en campo ajeno, dicho en mejores palabras, a estas alturas del partido "los hombres se han dividido en sombras y en airadas estrellas". Roa Bastos, ni más ni menos, acompañándonos en estos trajines.
¿Cómo va el partido? Al recién llegado le dan tres versiones distintas y un solo dato verdadero. Cero pollito, con alargue de 30 minutos incluido. Y eso que Haedo hizo de las suyas, pero el aguafiestas de Kawashima cerró la portería. Igual por los lados de Justo Villar con Okazaki, huérfano de todo mal y peligro.
Al término del alargue la acera se llenó hasta el frente, con el sufrimiento al que estamos acostumbrados con la selección nuestra. Pero al contrario del estadio, el silencio se apoderó de la calle. La lotería de los cobros desde el punto penalti comenzaba. Sólo el dueño del negocio rompió el pacto de los labios apretados y parado enfrente de las pantallas dijo, con aire de suficiencia, “Esto se lo ganan los japoneses”.
Barreto lo contradijo ahí mismo,convirtiendo el primero de los cinco goles de Paraguay aunque Endo dejó el cuento en tablas. 1 – 1 y en la acera sufriendo. Barrios Y Hasebe, en las mismas. Cobros precisos y la cuenta en 2-2. Riveros pasó al tablero y marcó el tercero guaraní. 3-2 y Diosito, que falle el japonés.
Como que escucharon allá arriba porque ahí fue Troya, mejor dicho, ahí fue Komano, que mandó la pelota a las nubes. 3-2 pero esto no se ha terminado. Haedo y Honda cumplieron. 4 -3 y todo el mundo pendiente de Óscar Cardozo. ¡Lo metió, lo metió, lo metió!, gritó el locutor y le hizo la segunda la tribuna callejera.
Una calle colombiana, como en muchos lados, festejó porque Paraguay tiene sabor a lo nuestro y no todos los días se está entre los ocho mejores. La burbuja del tiempo explotó y todo volvió a la normalidad, cada quien a cumplir con sus obligaciones con una diferencia, caras sonrientes porque otro más de la tierra y de lejos, el más esforzado, se había metido en la pelea. Cuatro sudamericanos de ocho finalistas. Waka waka, esto es América.
– – –
Encuentro correspondiente a los octavos de final del Mundial de Sudáfrica 2010 disputado en el estadio Loftus Versfeld de Pretoria ante 36.742 espectadores.
Paraguay
Justo Villar; Bonet, Paulo Da Silva, Antolín Alcaraz, Claudio Morel; Néstor Ortigoza (Edgar Barreto, m.75), Enrique Vera, Cristian Riveros; Roque Santa Cruz (Cardozo, m.96), Edgar Benítez (Haedo Valdez, m.60) y Lucas Barrios.
Japón
Kawashima, Komano, Nakazawa, Marcus Tulio Tanaka, Nagamoto, Abe (Kengo Nakamura, m.82), Endo, Matsui (Okazaki, m.66), Hasebe, Okubo (Tamada, m.105) y Honda.
Tiros desde el punto penalti: Edgar Barreto: gol (1-0); Endo: gol (1-1); Lucas Barrios: gol (2-1); Hasebe: gol (2-2); Cristián Riveros: gol (3-2); Komano: falla (3-2); Haedo Valdez: gol (4-2); Honda: gol (4-3); Cardozo: gol (5-3)
Árbitro: Frank De Bleeckere (BEL). Mostró tarjeta amarilla a Matsui (m.57), a Nagamoto (m.72), a Honda (m.90+) y a Endo (m.113)
Tiros desde el punto penalti: Edgar Barreto: gol (1-0); Endo: gol (1-1); Lucas Barrios: gol (2-1); Hasebe: gol (2-2); Cristián Riveros: gol (3-2); Komano: falla (3-2); Haedo Valdez: gol (4-2); Honda: gol (4-3); Cardozo: gol (5-3)
Árbitro: Frank De Bleeckere (BEL). Mostró tarjeta amarilla a Matsui (m.57), a Nagamoto (m.72), a Honda (m.90+) y a Endo (m.113)
mircoles 30 de junio de 2010, 05:52 COT
Gracias hermanos colombianos, por hacernos sentir que los estamos representando!!!! Vamos Paraguay, vamos Colombia!
mircoles 30 de junio de 2010, 06:13 COT
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En una esquina céntrica de Bogotá, la 21 con séptima, sorprendió el partido a muchos transeúntes. Dos pantallas de TV dieron pretexto para una aglomeración que creció con los minutos lo mismo que la ansiedad, a ratos l……
mircoles 30 de junio de 2010, 07:27 COT
TE DIJE SR. MARSARES QUE QUERIA VOLVER A LEERTE EL MARTES A LA TARDE CUANDO DIOSITO UNA VEZ MAS NOS DIERA LA MANO, GRACIAS COLOMBIA!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 08:08 COT
espectacular otra vez gracias colombia y gracias sr masares es usted el mejor a barcelona le ganamos ah cierto ahora tienen la remera de españa
mircoles 30 de junio de 2010, 08:58 COT
Gracias gracias gracias SR MARSARES solo eso no tengo palabras como agradecerte es que me pone feliz saber que en otro país están feliz como nosotros los paraguayos la verda que nos da tanta alegria saber que estamos ahi entre los 8 no solo es un logro si no es que es muy dificil pero se pudo ojala que eso haga crecer en todo los sentidos a Paraguay , Asi como te dije en mi comentario del sabado mas de un europeo agarro su computadora y miro en google donde queda este pais y como dice nuestro lema el leon guarani ruje en sudafrica saludos desde Cuidad del Este Paraguay
mircoles 30 de junio de 2010, 09:18 COT
GRACIAS HERMANOS COLOMBIANOS… Y SI, TENEMOS MUCHO DE USTEDES, SU DON DE GENTE QUE EN POCOS LUGARES ENCONTRAMOS, LA HUMILDAD Y POR SOBRE TODO EL AMOR PROPIO. ESTAREMOS ETERNAMENTE AGRADECIDOS POR SUS PALABRAS DE APOYO, COSA QUE REALMENTE NOS DEJA CON EL ESPIRITU MAS FUERTE Y CON SED DE GLORIA QUE NUESTRA SUFRIDA PATRIA ESTA BUSCANDO.
SALUD PUEBLO COLOMBIANO, SALUD PUEBLO ALBIRROJO!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 09:38 COT
SI COLOMBIA LLEGA A ESTAS INSTANCIAS EN PROXIMOS MUNDIALES TAMBIEN APOYARIA A ELLA, VIVA COLOMBIA….
DIOS QUIERA QUE PARAGUAY LE GANE A ESPAÑA….SERIA EL HOMBRE MAS DICHISO….
SOY PARAGUAYO Y AMO A LAS COLOMBIANAS QUE SON DIVINAS
mircoles 30 de junio de 2010, 09:48 COT
Gracias Sr. Marsares, es un placer leer sus comentarios, continue así, cordiales saludos.
mircoles 30 de junio de 2010, 10:00 COT
Todo Paraguay está de fiesta!!!! Gracias Albirroja por está alegría!!!! y cómo lo dijo Masares…waka, waka esto es América!!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 12:47 COT
Como Colombiano y latino que soy felicito a la representacion de Paraguay. Ahora vamos por que Suramerica pueda estar representada en los 4 mejores con Uruguay y Paraguay.
Felicitaciones y gracias por darnos alegrias como estas.
mircoles 30 de junio de 2010, 12:49 COT
Señor Masares, simplemente genial, ojalá muchos lo pudieran imitar:)
mircoles 30 de junio de 2010, 12:53 COT
VAMOSSSSSS PARAGUAY!!!! GRACIAS COLOMBIA! 😀
mircoles 30 de junio de 2010, 13:14 COT
La verdad sobre los Paraguayos
Yo te voy a contar sobre Paraguay, un equipo que no tiene jugadores de 300 millones de Euros, contratos con multinacionales ni un director tecnico estrella.
Esta es la historia de “Juan Paraguay” y sus amigos, un pendejo que nacio en la campaña, que aprendio a jugar al futbol descalzo en canchas de arena. No habla español pero te puede putear en guarani de 423 formas. El no va a dudar en patearte si le sacas la pelota.
Tiene en el espíritu el orgullo de la raza guaraní y cuando festeja su gol se reune en circulo con sus compañeros y bailan con un salto, asi como lo hacian sus ancentros ya que no estan influenciados por europeos ni americanos. El sabe que es PARAGUAYO, esa gente extraña del corazon de Latinoamerica.
Yo te voy a contar sobre Salvador Cabañas.
Pero tambien de Julio Cáceres y Paulo Da Silva. Pero son mas. Justo Villar, Darío Verón y Claudio Morel; Enrique Vera, Edgar Barreto, Jonathan Santana, Cristian Riveros y Roque Santa Cruz. Y muchos mas. Yo te voy a hablar de Nelson Haedo Valdez.
Te cuento algo de ellos: no tienen sangre en las venas. No. Eso no es sangre. Es FUEGO.
No conocen el miedo, no señores. Y se reproducen cuando marcan. Fijense. Si sabes de futbol, sabras que son 11 jugadores por equipo en la cancha. Entonces, como es posible que por cada jugador contrario tengan a 3 paraguayos marcandolo? No, la matematica no se aplica cuando hablamos de MAGIA.
Si Cabañas cuida el balon con su humanidad, y Haedo empieza a correr, yo te recomiendo que si jugas para el otro equipo, te olvides de ganar. Si el Emperador Caceres te esta marcando, yo te recomiendo que desistas. O en todo caso, andá a aprender de algo que se llama “poner huevos” y empezá a correr por tu vida como Veron, Vera, Barreto, Santana y Riveros. Y si te enojaste, no jodas que viene Da Silva con una patada que nunca te vas a olvidar. Villar puede estar tranquilo, tomando tereré en el arco ya que no vas a poder llegar.
“Juan Paraguay” patea el balon con rabia, con furia, de punta karayá. Pero aprendió a girar, a bailar con la pelota y sus oponentes. El, te “chulea” te hace “huevito” y sale disparado. Y si por cosas de la vida vos tenes la pelota, te va a chocar, y muy duro.
Entonces estos valen millones de dolares!! Por supuesto que los valen, pero hoy lo que vende es la hipocresia y el show. Estos jugadores tienen en la cabeza algo que se llama FUTBOL. Y no algo que se llama DINERO. Ellos saben que si no ganan, la tristeza es paraguaya y no de la empresa que los auspicia.
Ellos saben que tienen que sudar sangre por el amor a una camiseta, a una tierra, esa misma tierra con la que aprendieron a disfrutar del futbol. No, no valen 300 millones de Euros. Ellos valen millones de almas paraguayas.
Por eso lo importante de lo que te cuento está en esta imagen. Haedo Valdez gritando con furia. Eso se llama amor a lo que sentis y en el futbol, vale mas que cualquier cosa.
Esto es PARAGUAY.
mircoles 30 de junio de 2010, 14:25 COT
Hermanos Colombianos, no jugamos lindo ni con lujos….pero tengánlo por seguro que este equipo aplicado,ordenado y díficil para todos que es el nuestro en el próximo seguirá dando batalla, guerra por todos nosotros, por Colombia….por toda Sudamerica, por nuestros hermanos..no lo duden y gracias por el apoyo de siempre!!!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 14:39 COT
Fuerza mi Paraguay querido.
Un abrazo a los hermanos Colombianos
mircoles 30 de junio de 2010, 14:58 COT
A LOS AMIGOS COLOMBIANOS !!! MUCHAS GRACIAS POR LOS CONCEPTOS HACIA LA “QUERIDA ALBIRROJA” …. Y A SEGUIR ALENTANDO POR SUDAMERICA Y AGUANTE PARAGUAY QUE “SI SE PUEDE”… SALUD HERMANOS COLOMBIANOS !!!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 15:26 COT
buenas tardes.
no soy paraguayo ni uruguayo,pero mi equipo es el uruguay,pero me gusta como estan los guaranies,no se pero tiene espiritu este equipo,si este sabado le ganan ha los gringos españoles,entonces paraguay esta para cosas grandes en este mundial,ojo,un equipo por mas que juegue bien,debe tener suerte y saber aprovechar esa suerte,ya que la suerte es una puta,que se te va sino la sabes aprovechar,mi candidato son los charruas del uruguay,segundo son lo guaranies del paraguay………no se pero con el indio guarani,savador cabañas,paraguay gana este mundial…….gracias.
mircoles 30 de junio de 2010, 16:34 COT
Sr. Masares. Muchas Gracias!!! Ya nos gustaría jugar al futbol como lo hacen ustedes hermanos colombianos, ese toque prolijo y el manejo que tienen del balon, nosotros y hay que reconocer no lo tenemos, pero a la falta de talento y creatividad le ponemos corazon y vida, dejamos hasta la última gota de sudor en la cancha, con el apoyo de gente linda como ustedes y con mucha humildad vamos haciendo un poco de historia en el futbol Paraguayo, ojala que Dios este de nuestro lado y nos ayude el Sabado ante España, indudablemente será un partido complicado, pero estoy seguro que será para ambos, en España se está diciendo que somo un bocadillo….., pero eso hay que verlo en la cancha. Un abrazo grande hermanos de colombia y Muchas Gracias!!!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 19:31 COT
Soy Luis Yunis de Asuncion, Paraguay, mis respetos al hermano Pueblo Colombiano, los apreciamos de corazon, fueron los unicos que supieron entender lo sufrido por Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza, en donde se unen Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Si bien hoy estamos algo mejor con todo lo que lleva una guerra que diezmó a una poblacion de 1.300.000 habitantes a solo 300.000 habitantes en su mayoria mujeres y niños. Hoy Paraguay florece de alegria con sus polcas y guaranias y disfruta de su economia estable y su poblacion joven, en donde el analfabetismo aun es una piedra en nuestros zapatos, en donde la salud y educacion aun tienen respuestas insuficientes ….. Tenemos asi como la Seleccion Nacional, el orgullo de ser Paraguayos y decir “Esta hecho en Paraguay, Bien Hecho”. Quiero por medio de este breve comentario darles las gracias al Pueblo Colombiano, e invitarlos a trabajar por ese Hermoso Pais Hermano que es COLOMBIA, desde la distancia los admiramos por la cultura y las miles de bendiciones que tiene esa tierra bendita del cafe, tierra hermosa llena de gente buena y trabajadora. Le comento que son mas las personas de bien que habitan ese hermoso Pais. Desde la distancia un gran abrazo y les agradezco las gentilezas para con nuestro pequeño y sacrificado Pais. Yo diria que Japon, es un ejemplo de disciplina, trabajo y esfuerzo. Es una gran nacion que ayuda a muchos paises latinoamericanos a traves de JAICA. Nosotros tambien aportamos lo nuestro como Piases Latinoamericanos, proveyendoles de materia prima para su subsistencia. Diria que nos ayudamos mutuamente. Solo pido a Dios que nos de la luz e ilumine nuestras decisiones, para poder elegir bien a nuestras autoridades, que trabajen con honestidad para el bien de todo este pueblo sufrido y pobre en muchas regiones. Todos los habitantes de AMERICA LATINA nos merecemos LO MEJOR QUE PODEMOS RECIBIR EN ESTA TIERRA LLENA DE BENDICIONES. Un fuerte abrazo y gracias por leer mis comentarios. Cordiales saludos.
mircoles 30 de junio de 2010, 19:34 COT
QUE VIVA SUDAMERICA, CARAJO!
mircoles 30 de junio de 2010, 19:36 COT
Estimado Señor Marsares,
Sus escritos son excelentes, esperamos que nuestra seleccion paraguaya llegue a mas. Si se puede como Ud. lo dijo…….Nos sentimos muy felices por el logro de la seleccion …. SALUD PUEBLO A LA GENTE BUENA Y TRABAJADORA DE COLOMBIA !!!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 20:10 COT
Marsares, sencillamente BELLO!! Cómo emociona saber que hay cosas que nos trascienden y nos hermanan, la solidaridad y empatía entre los pueblos, por un lado y por el otro, el comunicarse e incluso abrazarse en un solo sentimiento que se genera entre transeuntes de la vida. Desde Paraguay, paisito sufrido y a la vez gigante, un gran abrazo latinoamericano!!!
mircoles 30 de junio de 2010, 20:10 COT
Una vez más, me hizo derramar unas cuantas lágrimas. Gracias señor, y a través de ud, gracias a Colombia. Multiplique eso que relata por decenas de miles de personas y es bastante similar a lo que ocurrió en Asunción!.
Esta selección va seguir poniendo el alma en cada jugada, porque de eso se trata la garra guaraní que uds comprenden tan bien.
Gracias de nuevo, y un gran abrazo en nombre de tantos que disfrutamos de sus palabras
mircoles 30 de junio de 2010, 20:20 COT
Espero que no se queden conque les falto el centavo para el peso y que superen a España. Paraguay tiene con que salir entre los 4 mejores.
Berraquera!
jueves 1 de julio de 2010, 07:27 COT
Sr. Masares, muchas gracias x el excelente articulo…!! le comento q desborda de alegria todo el territorio Guarani, y todos aquellos hermanos q x algun motivo tuvieron q emigrar a otras latitudes. X lo q me doy cuenta tbm. es q tenemos hermanos sudamericanos como uds. q estan compartiendo con nosotros esta inmensa felicidad con este sufrido pueblo. Gracias..!! y ojala el lunes vuelva a leer otro super articulo de la victoria Albirroja ante esta “presumida” furia roja. x ultimo.. WAKA WAKA ESTO ES SUDAMERICA..!! 🙂
jueves 1 de julio de 2010, 14:41 COT
Amigos todos, hermanos Colombianos, me brotaron lagrimas de alegría a leer la nota y los comentarios, al saber que nos acompañan en los sufridos partidos, que hasta ahora salimos victoriosos, estar en cuarto de finales significa muchísimo para nosotros los paraguayos y por lo que he leído también para nuestros hermanos sudamericanos como es Colombia… Gracias hermanos y ojala Paraguay llegue a mas!!! hasta el final!!! y asi traer la COPA en sudamerica… Fuerza Paraguay!!!
jueves 1 de julio de 2010, 19:50 COT
Masares… EXCELENTE articulo!!! estamos ante un SEÑOR PERIODISTA!!!
jueves 1 de julio de 2010, 20:38 COT
una vez màs Señor Masares MUCHAS FELICIDADES por la nota,es como lo vivimos al ver el partido con mucha emociòn,gracias por cada nota que haces,VAMOS POR MÀS PARAGUAY QUE EL LEÒN GUARANI RUGE EN SUDAFRICA….
viernes 2 de julio de 2010, 13:31 COT
La felicidad que otras personas, en las que confiamos y por las cuales votamos, no nos dan NOS DA ESTA SUFRIDA Y QUERIDA SELECCIÓN.. Gracias a todos los que ponen garra corazón ganas alma y todo el amor por sacar adelante a la albirroja, Gracias por darnos esta alegría que tanto necesitamos, Gracias por hacernos creer que todo se puede en la vida y por demostrarnos que Paraguay puede llegar bien lejos aún..
De ahora en mas solo Gracias por darnos esa felicidad que no podemos expresar con solo palabras..
FUERZA ALBIRROJA QUERIDA!!!
lunes 5 de julio de 2010, 08:33 COT
Gracias Colombia por apoyarnos, somos un pais sufrido como ustedes, pero tambien alegres, amables,bondadosos., gracias Colombia, gracias Sr. Marsares…
lunes 5 de julio de 2010, 10:20 COT
Sr. Marsares
En algo nos parecemos los colombianos y paraguayos.. (dejando de lado la guerrilla de mierda esa) tenemos convenio de doble nacionalidad!! Somos casi hermanos!! sabia??
lunes 5 de julio de 2010, 12:03 COT
Gracias a todos por el cariño expresado en sus comentarios, por la fuerza que le imprimen a la Albirroja y por sentirse orgullosos de su país y de ser parte de este continente. Unidos construiremos un futuro promisorio.
María:
Sí, lo sabía, pero desconozco si aún continúa vigente esta ley. ¿Me podría ayudar con eso? ¿Es decir, averiguar si todavía existe este convenio? Sería estupendo hablar sobre el tema para recordarles a los colombianos que, en medio de esta parte del continente, tienen una segunda patria. Quizás por eso, cuando estuve en Paraguay me sentí como en casa.
viernes 9 de julio de 2010, 23:05 COT
que lindas palabras marsares..,sos un grande…colombia pueblo hermano y querido…asi somos grandes de corazon y luchadores como nadie…besos desde asuncion del paraguay
lunes 12 de julio de 2010, 17:22 COT
Hermanos Colombianos esto me llena de felicidad, una pena que Uds. no hayan clasificado, me hubiese gustado que Colombia este en vez de Argentina. Saludos desde Paraguay 🙂
sbado 17 de julio de 2010, 09:28 COT
[…] Paraguay entre los ocho mejores del mundo […]