equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:01:22 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

La calidad de España le ganó a la valentía costarricense

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

1 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2011 16:48 COT

 

Con un contundente 4-1, la selección española venció a su similar costarricense que exhibió valentía y chispazos de calidad, pero la suma de errores y la falta de precisión le impidieron cambiar la historia del partido.
 
De Costa Rica se esperaba más dado su brillante desempeño en las eliminatorias de la Concacaf para este mundial, donde quedó subcampeona detrás de México, perdiendo el cetro ganado dos años atrás, pero el comienzo del partido mostró un esquema defensivo que mostró su fragilidad ante las rápidas llegadas españolas.
 
Pero no fue sino hasta el minuto 15 cuando un error monumental de Soto en la recepción del balón le permitió a Rodrigo robársela y con el acelerador a fondo encarar a Mauricio Vargas que intentó un achique infructuoso, para marcar el primero de la cuenta. Soto en el piso y sus compañeros apenas regresando muestran el descuido imperdonable de los ticos.
 
Pero los centroamericanos no bajaron la cabeza y con un Campbell inspirado que ya había mostrado su calidad en la pasada Copa América, inquietaron a los ibéricos. Los estupendos reflejos de Aitor impidieron que Campbell consiguiera la igualdad dos minutos más tarde y luego resolviera favorablemente sendos disparos de Bryan Vega y Ariel Soto.
 
Los españoles por su lado buscaron ampliar el marcador con el propio Rodrigo que al minuto 22 aprovechó un nuevo error de los ticos en la salida de su área y dos intentos más de Daniel Pacheco que no se concretaron para suerte de los centroamericanos.
 
Al regreso del vestuario, Joel Campbel tuvo la oportunidad, frente al marco español de decretar la igualdad, pero se enredó al tratar de cambiar la diestra por la zurda, permitiendo que lo desarmaran. Dos minutos después Luna corrió por la izquierda hasta la línea de meta, lanzando un centro que causó un entrevero en el arco costarricense.
 
Un instante confuso, con nervios y torpeza de por medio, causó la segunda anotación. La pelota quedó bailando sin dueño en unos instantes eternos, con García buscándola en el piso y un bosque de piernas tratando de golpearla hasta que con la punta del guayo, con suavidad, Rodrigo la introdujo lentamente en el arco desguarnecido.
 
Con este marcador el panorama para los ibéricos no podía pintarse mejor. Y mejoró aún más con el entendimiento entre Koke y Pacheco, cuya pared llevó peligro al arco de Mauricio, lo mismo que un disparo fulminante de Rodrigo, pero la historia estaba por tomar un giro insospechado.
 
El entrenador tico movió sus fichas y entró a Ruiz por Calvo buscando mayor profundidad en el ataque, rindiéndole frutos sin demora al desmarcarse por la derecha y con un ángulo difícil marcar por el lado izquierdo del arquero, para luego, en un nuevo intento, estrellar la posibilidad del empate en el horizontal de la portería de Aitor.
 
En estos momentos cundió la angustia en las filas españolas que vieron decrecer su juego ante el ímpetu de los ticos, comandados por un Campbell escurridizo que no tuvo mayor contundencia merced a la lentitud de sus compañeros, incapaces de seguirlo en sus demoledores incursiones en tierras ajenas.
 
Pero mientras mejor jugaba Costa Rica, una jugada de balón parado devolvió a España al encuentro. El centro desde la izquierda lo recogió Koke para alejar a España del empate, nueve minutos antes de terminarse el encuentro. El desconcierto se trasladó a las filas de los pupilos de Ronald González, provocando un sutil toque en el área que el árbitro interpretó como falta, decretando el penalti consiguiente, convertido por Isco.
 
Marcador abultado que no reflejó las realidad del cotejo. Ni España tuvo el dominio aplastante que pudiera creerse, ni los costarricenses fueron unos mansos corderos incapaces de enhebrar jugadas de peligro. Es cuestión de superar el espejismo y ajustar líneas en ambos lados. El siguiente duelo es otra historia y se puede escribir muy diferente.
 

 
España 4 Costa Rica 1
 
Alineaciones
 
Costa Rica: Vargas; Smith, Contreras, Soto, Mora; Campbell, Bustos, Tejeda, Bryan Vega (m.81, Vega); Calvo (m.59, Ruiz) y Escoe (m.81, Díaz). Seleccionador: Ronald González.

España: Aitor: Hugo Mallo, Bartra, Pulido, Luna; Oriol Romeu; Pacheco (m. 70, Recio), Koke, Sergi Roberto (m.57, Ezequiel), Isco; y Rodrigo (m.80, Vázquez). Seleccionador Julen Lopetegui. 

Goles: Rodrigo (15' y 49'); Ruiz (65'); Koke (80'); Isco (93', de penalti). 

Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay) amonestó a Escoe y Contreras, de Costa Rica, y a Oriol Romeu, Pulido, Pacheco y Luna, de España.

Partido correspondiente al grupo C del Mundial de fútbol Sub-20, jugado en el estadio Palogrande de Manizales ante 20.000 espectadores.

 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Croacia perdió 2-0 ante Arabia Saudí

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

1 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2011 12:33 COT

 

En un partido de trámite lento, Arabia Saudí, uno de las selecciones más laureadas de Asia, derrotó por un categórico 2-0 a Croacia, un sorprendente seleccionado que causó admiración en el torneo europeo al derrotar 5-0 a Portugal y acceder a semifinales.
 
Pese a los antecedentes de ambas selecciones, su actuación en el primer tiempo dejó mucho de desear. Apenas paseando el balón por la gramilla, los adversarios no propusieron jugadas de riesgo, limitándose a tocar el balón sin destino, aparte de dejar pasar el tiempo.
 
La segunda mitad mostró mayor iniciativa de los croatas, que contabilizaron dos llegadas al arco saudí en los primeros cinco minutos, con Andrej Kramaric y Pamic, respectivamente, pero fueron controladas con eficacia por Alsdairy.
 
No sucedió lo mismo con Arabia Saudí que tuvo mayor fortuna al minuto 54, con un sorpresivo tiro de media distancia de Yasir Alfahmi que dejó sin opciones al portero croata Matej Delac. Un cuarto de hora después, Almuwallad Fhad anotó el segundo luego de una pared con Yahya Dagriri.
 
Los croatas parecieron resignados a su suerte y siguieron en la misma tónica hasta el final del partido, sin mostrar a talentos como Filip Ozobić y Zvonko Pamič, el primero constituido en el cerebro del equipo y el segundo, goleador de su agrupación en la competencia europea.
 

 
Arabia Saudí 2 Croacia 0
 
Alineaciones
 
Croacia: Delac; Jakolis (Puncec 46'), Glumac, Kelic y Pamic; Ozobic (Glavica 46'), Ademi, Adrijasevic (Maglica 73') y Ticinovic; Kramaric y Lendric. 
Director técnico: Ivan Grnja.
 
Arabia: Alsdairy; Alqumayzi, Alfatil, Alhafith y Alshahrani; Aldawsari, Alibrahim, Khodary, Alfahmi (Almuwallad 68`) y Otayf (Aljohani 88')
Director técnico: Khalid Alkoroni.
 
Goles: Alfahmi (54') y Almuwallad (69').
 
Árbitro: Noumandiez Doue (Costa de Marfil). Amonestó a los croatas Glumac (75') y Pamic (78').
 
Partido del Grupo D de la Copa Mundial Sub 20 de la Fifa Colombia 2011, jugado en el Estadio Centenario de Armenia con asistencia de algo más de 9.000 espectadores.
 
 
Recursos relacionados
 
 
 
 
Grupos restantes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Nigeria arrasó con Guatemala

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

1 dAmerica/Bogota Agosto dAmerica/Bogota 2011 11:28 COT

 

En un monólogo futbolístico, Nigeria protagonizó la mayor goleada del Mundial sub 20 al anotarle cinco tantos a la débil Guatemala que hacía su estreno en este nivel, después de una sufrida clasificación en la Concacaf.
 
Se esperaba que Nigeria ganara el partido por sus pergaminos como campeón africano de la categoría y dos veces finalista de este certamen, frente a un debutante que, aparte de su asistencia a un Mundial de Futsal de la Fifa en 2000, nunca había asistido a otra cita orbital.
 
Pero el marcador abultado mostró que a Guatemala le falta aún mucho trecho por recorrer en su fútbol incipiente, No es de extrañar que saliera al campo de juego solo a defenderse de un Nigeria que desde el comienzo se mostró muy agresivo.
 
Los africanos erraron en varias ocasiones con llegadas incisivas sobre todo por las bandas, hasta el minuto 8 con una llegada por la izquierda de Edafe Egbedi una de las estrellas de la sub 17 que obtuvo el subcampeonato mundial que dejó sin opciones al portero García. Al minuto 39, Egbedi repitió la dosis gracias a un pase de Musa.
 
El segundo tiempo no cambió las cosas. Nigeria entró a arrasar las trincheras guatemaltecas, para seguir sumando. Un minuto apenas de iniciadas las acciones y ya los chapines encajaban el tercero. Esta vez fue Ajagun, que sacó frutos de un pase de Kayode para anotar de cabeza.
 
Seis minutos más tarde, con el pánico cundiendo en las filas centroamericanas, el propio Kayode anotó el cuarto, para finalizar, en el minuto 79, con el quinto de las Águilas, anotado por Musa, cuyo fuerte disparo fue desviado de su trayectoria por Elias Vásquez, dejando sin opción a García.
 
Guatemala, pese a todo, intentó anotar con Ceballos, primero mediante un cabezazo que salió desviado hacia la tribuna y luego con el cobro de un tiro libre que llegó sin fuerza a las manos del portero Dami Paul, espectador del encuentro.
 

 
Nigeria 5 Guatemala 0
 
Alineaciones
 
Nigeria: Paul; Suswam, Omeruo, Ogungbe y Musa; Kayode, Ajagun, Anyanwu y Daniel; Egbedi (m.90+3, Emmanuel) y Azeez. Seleccionador: John Obuh. 

Guatemala: García; Andrade (m.46, Arriola), Ramírez, Vázquez y Del Águila; Ceballos, Castillo (m.55, Rivas), López y Betancourt; Bonilla (m.46, Lemus) y Lima. Seleccionador: Ever Almeida. 

Goles: Egbedi (m.8 y m.39)); Ajagun (m.46); Kayode (min.52); Musa (m.76). 

Árbitro: Robert Schoergenhofer (Austria)amonestó al nigeriano Ogungbe y a los guatemaltecos Vásquez, Del Águila, Ceballos y Lemus. 

Partido de la primera jornada del grupo D, que completan Croacia y Arabia Saudí, disputado en el estadio Centenario, de Armenia.

 
Recursos relacionados
 
 
 
 
Grupos restantes
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Colombia reafirmó la paternidad sobre Francia

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

31 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2011 18:53 COT

 

En una noche casi perfecta, Colombia goleó al campeón europeo de la categoría por 4-1, mostrando una efectividad poca veces vista, firmando su segunda victoria contra Francia, a la que le arrebató el título del torneo Esperanzas de Toulon hace menos de dos meses.
 
Al mal tiempo buena cara. Después del frío y la lluvia se vino un partido que tuvo de todo, entusiasmo a raudales, frustraciones ante las oportunidades perdidas, la llegada al filo del abismo con el gol francés, el desánimo, la recarga de pilas, la remontada que tuvo visos de fantasía y la ovación de una afición que quiere volver a creer.
 
Noche amarilla que comenzó con el buen auspicio de Michael Ortega. Un remate suyo de larga distancia se estrelló contra el palo francés apenas a dos minutos de comenzar la aventura que le permita a Colombia recuperarse para el fútbol y mirar con confianza el futuro.
 
El trencito Valencia puso su cuota con un zurdazo que puso en aprietos al portero francés, capital ofensivo que aumentaba con los minutos con un Muriel fungiendo como tábano de la zaga rival, secundado por James Rodríguez que mostró su crecimiento como futbolista del Porto y las proyecciones punzantes de Arias.
 
Pero las oportunidades sin concretar pasaron la factura con un descuido de los defensores colombianos que dejaron acomodar a un talentoso Gilles Sunu para lanzar un fuerte disparo de frente que no solo cortó el aire de la portería de Bonilla, sino el aliento de los espectadores que no entendían por qué jugando bien se perdía tan mal.
 
Pero como en las gestas de aventuras, en donde el héroe siempre debe enfrentarse a las peores dificultades para luego salir airoso gracias a sus virtudes, esta selección juvenil rebosaba confianza en sus habilidades y por ello se fue adelante en busca del partido, apoyada por el coro del “Si se puede” entonado por miles de voces en las graderías.
 
Ordenados, con la responsabilidad pesándoles en las espaldas, los muchachos colombianos se fueron encima de Francia,l recibiendo su premio nueve minutos después. En un contragolpe fulminante James Rodríguez le hizo un pase a Arias para que despellejara la defensa y se metiera al área. Derribado por Koulibaly, el penalti convertido por James Rodríguez igualó las acciones y trajo tranquilidad a las huestes colombianas.
 
El regreso de los camerinos mostró a una Colombia agresiva que, como en el primer tiempo, empezó inquietando el arco de Ligali. Con Muriel que, en una noche inspirada, firmó el primero de su cuenta personal apenas transcurridos tres minutos, fruto de un talentoso taco de Ortega, que recogió y con un inspirado quiebre de cintura dejó en el piso a uno de sus marcadores, y al otro trastabillando, para introducir un balón rasante abajo, al lado derecho del arquero.
 
Faltaban dos goles más. El tercero de Colombia llegó por intermedio de Arias que aprovechó un pase de James Rodríguez y el cuarto por Muriel que dejó sin opciones a Ligali. Un penalti marrado por James evitó que la noche fuera perfecta, pero no le restó fantasía a un encuentro alegre, que mostró las buenas posibilidades de Colombia de avanzar a lugares de privilegio en este torneo.
 

 
Colombia 4 Francia 1
 
Alineaciones
 
Colombia: Bonilla; Franco, Arias (J. Díaz, m.71), Quiñónez, D. Moreno, Ortega, Muriel (Zapata, m.85), Rodríguez (Calle, m.76), Cabezas, Murillo y Valencia. 

Francia: Ligali, Faure, Koulybaly, Colin, Kolodziejczak, Kakuta (Grenier, m.68), Fofana, Griezmann (Tafere, m.78), Sunu, Coquelin y Bakambu (Lacazetta, m.46). 

Goles:  Sunu de Francia (m.21); por Colombia, Rodríguez (m.30) Muriel (m.48 y m.66) y Arias (m.64). 

Árbitro: Peter O'Leary, de Nueva Zelanda, que mostró amarilla a Koulibaly (m.30). 

Partido de la primera jornada del Grupo A del mundial Sub-20 de fútbol, disputado en el estadio El Campín de Bogotá, ante cerca de 40.000 espectadores.

 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Portugal y Uruguay, tedio de noventa minutos

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

31 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2011 13:55 COT

 

En un encuentro tedioso, con escasas llegadas, el partido estrella del Grupo B de la Copa Mundial Sub 20 terminó en tablas. Como si hubieran firmado un pacto de no agresión, Portugal y Uruguay se limitaron a caminar la cancha hasta que el árbitro dio por concluidas las acciones.
 
Parecía estarse viendo un videojuego con movimientos prefabricados, con los laureados equipos  limitados a desafiarse, interponer las canillas, imponer su presencia e intentar pases repetitivos que morían en los guayos del contrario, repitiéndose una y otra vez las dosis hasta provocar los pitos de la tribuna.
 
Si lo que preferían era no desgastarse pensando en la segunda ronda, lo consiguieron, pero la expulsión de Sergio Oliveira al minuto 80, es una pérdida lamentable para Portugal que puede afectar su medio campo y la consiguiente producción ofensiva. Se hará notoria la ausencia de este recursivo jugador en su próximo partido contra Camerún, el subcampeón africano.
 
De las pocas emociones para rescatar se destacan el tiro venenoso de Nicolás Prieto que exigió a Mika al comienzo del partido, el de César Texeira que devolvió las atenciones con un disparo elevado y el de Sergio Oliveira a la media hora que pasó rozando el horizontal. A estas alturas, los reclamos de la tribuna se hicieron notorios.
 
En el segundo tiempo los uruguayos aceleraron un poco, tratando de ponerle algún picante al encuentro, pero salvo los palazos del minuto 51 producto de un disparo de Diego Polenta y del minuto 54 de Nelson Oliveira, el juego se limitó al medio campo y roces entre jugadores que al final culminaron con la expulsión de Sergio Oliveira.
 

Uruguay 0 Portugal 0
 
Alineaciones
 
Uruguay: Salvador Ichazo; Ramón Arias, Guillermo De Los Santos, Leandro Cabrera y Diego Polenta; Matías Vecino, Ángel Cayetano, Nicolás Prieto (Federico Rodríguez 83') y Camilo Mayada (Maximiliano Oliveira 80'); César Texeira e Ignacio Lores (Pablo Cepellini 60'). DT: Juan Verzeri.
 
Portugal: Mika; Cedric, Roderick, Nuno Reis y Luis Martins; Pele Julio Alves 83'), Danilo, Sana (Tiago Ferreira 86`), Sergio Oliveira; Nelson Oliveira y Rafael Lopez (Alex 75'). DT: Ilidio Vale.
 
Árbitro: Abdulrahman Abdou de Qatar. Amonestó a Sana (42') y Sergio Oliveira (72' y 80' decretándose su expulsión)
 
Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo B de la Copa Mundial sub 20 de la Fifa Colombia 2011, jugado en el Estadio Pascual Guerrero, ante cerca de 35.000 espectadores.
 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Con victoria de Corea del Sur sobre Malí comenzó el Grupo A en Bogotá

Estancias
Por: Marsares

31 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2011 12:28 COT

 

Con la velocidad como su arma letal, Corea del Sur derrotó por 2 goles a cero a Mali en el inicio del Grupo A de la Copa Mundial Sub 20 encuentro que debió aplazar su comienzo por una hora debido a la intensa lluvia caída en el escenario deportivo en las horas previas.
 
A las seis de la tarde se pitó el comienzo de las acciones mostrando de entrada la velocidad de los asiáticos y la prudencia defensiva de los africanos, que redujo el juego al medio campo, mientras Corea intentaba encontrar un resquicio que les permitiera acercarse con éxito a la portería de Cheick Sy.
 
El juego se tornó discreto cuando se desnudaron las falencias de ambos equipos. Corea haciendo las cosas bien en los tres cuartos de cancha, pero incapaces a la hora de definir, y Malí, contragolpeando, apostándole a la media distancia, permitiéndole dos oportunidades de abrir el marcador con sendos disparos de Diarra y Maile.
 
Un saque de banda a cinco minutos de iniciado el segundo tiempo le dio la ventaja a Corea. El balón fue sacado con fortuna a espaldas de los zagueros africanos, encontrando bien parado a Kim Kyung Jung que, sin premura, anotó el primer tanto del encuentro que no sólo alegró a los asiáticos sino al partido mismo.
 
A partir de allí se abrió el partido y uno y otro equipo buscaron con denuedo el arco contrario, pero aparte del esfuerzo, las cabalgatas por las bandas, los pases profundos, las ganas que ponían en pelear cada balón, los esfuerzos morían por la ineptitud de los disparos o la solvencia de los zagueros.
 
De todas formas las varias aproximaciones al área rival provocaron por fin el error que desequilibra un partido. Esta vez le tocó a Kalifa Traore que trató de evitar un remate de Baek Sung Dong, con falta descalificadora. El penalti consiguiente cobrado con eficacia por Jang Hyun Soo, puso cifras definitivas al marcador.
 
Los diez minutos restantes se limitaron a una Corea administrando el triunfo con solvencia defensiva, y a Malí intentando una y otra vez llegar al arco asiático, sin mayor fortuna.
 

 
Corea del Sur 2 Malí 0
 
Alineaciones
 
Malí: Cheick Sy; Malle (m.68, Toure), Sylla, Konate A., Konate M.; Diarra, Coulibaly, Sidibe, Traore M.; Diakite (m.67, Diallo) y K. Traore. Seleccionador: Cheik Fantamady Diallo
 
Corea del Sur: Han Been; Chan Woo (m.67, Jin Su), Do Yeon, Sun Guen, Sung Dong; Yong Jae, Kyung Jung, Ki Je, Young Uk; Il Lok y Hyun Soo. Seleccionador: Lee Kwang-Jong.
 
Goles: 0-1, m.50: Kyung Jung. 0-2, m.80: Hyun Soo.
 
Árbitro: Mark Clattenburg (ING) mostró amarilla a los africanos Konate, y Diallo, y a los coreanos Kyung Jung y Hyun Soo.
 
Partido de la primera jornada del grupo A del mundial Sub 20 de fútbol, disputado en el estadio El Campín de Bogotá, ante un poco más de 20.000 espectadores.
 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Camerún y Nueva Zelanda se repartieron los puntos

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

31 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2011 11:15 COT

 

El fútbol no es de merecimientos, tan solo de resultados. Quien los obtiene recoge la ganancia sin importar si el azar o la habilidad, los consiguen. Camerún puso la mayor cuota de fútbol, las ganas e infortunadamente los goles. Uno para ponerse en ventaja, y un autogol para sellar el empate.
 
Los primeros minutos fueron de Nueva Zelanda que le apostó a la velocidad para suplir su carencia de técnica. Sin elaboraciones de por medio, con juego vertical de apenas dos o tres pases a lo sumo, llegaron con facilidad al área rival, pero fallaron en la definición, por el atropello de la prisa.
 
Sólo era cuestión de tiempo para que los cameruneses tomaran la rienda del partido con su mejor desempeño con la pelota, con el incisivo Bitang, pero la verdadera fiesta se vivió con la habilidad de Atouba, diestro en el manejo del balón y con la picardía del constructor de jugadas.
 
El abrebocas se vivió al término del cuarto de hora con un centro de Bitang. Que Ohandza recogió para intentar un lujo productivo que de haber obtenido dividendos tenía asegurada una primera plana. Su media chilena falló pero el rebote lo recogió Atouba que por gastarse un segundo de más en el remate, fue desarmado por la zaga rival.
 
Poco después Bitang le abrió el camino a Ohandza para que rematara con poste de por medio. Pero el que es caballero repite y Ohandza, nueve minutos después se filtró entre la defensa neozelandeza, pero fue derribado por el arquero Marinovik. Decretado el penalti, el portero rechazó, pero Ohandza remató por segunda vez, abriendo el marcador.
 
Premio al esfuerzo, pero el azar metió la mano a seis minutos de terminarse el primer tiempo. Una llegada controlable de Nueva Zelanda, con los zagueros africanos conformando la muralla defensiva, se convirtió en desastre. Serge Tchaha, intentó despejar de cabeza, pero lo hizo hacia atrás con tal fortaleza que sorprendió a su arquero, anotando en su propia portería.
 
La primera parte del segundo tiempo mostró a Camerun luchando contra su infortunio, encontrando la oportunidad más clara de irse en ventaja al minuto 17 por iniciativa del propio Tchaha que centró a Bitang para que, con el arco a disposición, hiciera lo fácil, meterla. Pero hizo lo difícil, mandarla a las tribunas, repitiendo Ohandza al minuto 28 con igual falta de puntería.
 
Al minuto 30 Nueva Zelanda tuvo la oportunidad más clara de anotar con un centro de Hobbs a Lovemore que, con el arco a disposición hizo lo que de sus rivales, mandarla de souvenir a los aficionados. Mobondi respondió de inmediato con un tiro potente que paró Marinovik con aplauso incluido, repitiéndose al cierre, para un nuevo lucimiento del portero neozelandés.
 
División de puntos que puso de buen humor a Nueva Zelanda por lo hecho, o mejor, por lo dejado de hacer, y administró su gota de desánimo a Camerún.
 

 
Camerún 1 Nueva Zelanda 1
 
Alineaciones
 
Camerún: Jean Efala; Eric Nyatchou, Ambroise Oyongo, Banana Yaya, Ghislain Mvom; Franck Ohandza, Clarence Bitang (Emmanuel Mbongo 68'), Franck Kom, Serge Tchaha; Yazid Atouba y Christ Mbondi
D.T.Martin Ndtoungou
 
Nueva Zelanda: Stefan Marinovic; Andrew Bevin, Nick Branch, Ryan Cain (Sean Lovemore 65'), Anthony Hobbs; Dakota Lucas (Ethan Galbraith 90'), Andrew Milne (Tim Payne 48'), Colin Murphy, James Musa; Luke Rowe y Adam Thomas.
D.T.: Chris Milicich
 
GolesChrist Mbondi (32 p.t., penal); Serge Tchaha (39 p.t., autogol)
 
ÁrbitroWilliam Collum. Amonestó al camerunés Mbondi y Marinovik de Nueva Zelanda. 
 
Partido correspondiente a la primera ronda del Grupo B, jugado el 1 de julio de 2011 en el Estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali ante 35.000 espectadores.
 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Brasil sufrió en su debut con Egipto

Ambientalismo > Estancias > Primera plana
Por: Marsares

30 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2011 10:39 COT

 

En un encuentro parejo que por momentos se inclinó a favor de los africanos, Brasil y Egipto igualaron a un gol en el segundo partido del Grupo E, resultado que arroja un cuádruple empate como resultado de la igualdad que a primera hora firmaron los seleccionados de Panamá y Austria.
 
Lo que se esperaba del campeón sudamericano de la categoría se cumplió en los primeros quince minutos. Incisivo, con fútbol vertical, desmarque y vocación ofensiva, tuvo contra las cuerdas al seleccionado de Egipto que apenas se estaba acomodando en el campo.
 
La oportunidad de abrir el marcador llegó a los doce minutos en un tiro de esquina cobrado por Coutinho, que recibió el zaguero Danilo para vencer al arquero egipcio Ahmed Elshenawi con un cabezazo fuerte y preciso al ángulo inferior izquierdo que lo dejó sin opción.
 
El presagio de una goleada se diluyó en los siguientes minutos. Egipto acusó el golpe con entereza y antes que desmoralizarse, les sirvió de acicate para buscar el empate, fallando varias opciones por su falta de tino o la habilidad de Gabriel, el guardameta brasileño, que a los 16 minutos consiguió desviar un potente zurdazo del volante Mohamed Hamdy.
 
El juego alegre y vistoso de los egipcios tuvo su respuesta en la tribuna que comenzó a animarlos incluyendo sonoros olés y rechiflas al combinado brasileño que parecía incapaz de descifrar a los egipcios, cada vez más peligrosos, cercando la portería auriverde.
 
Al minuto 26 vino el premio al esfuerzo a Los faraones. Ahmed Sobhi se interna por la derecha y lanza un centro que Danilo rechaza con torpeza, dándole la oportunidad a Omar Gaber de rematar a gusto a la portería. Gabriel se estira, pero el balón pasa como una ráfaga entre sus manos, rumbo al fondo.
 
El estadio responde con vítores a los esforzados egipcios que bajan el ritmo refugiándose en su campo, apostándole al contragolpe, mientras los brasileños le apuestan a su buen manejo del balón, tratando de llegar por el centro, encontrándose a una zaga disciplinada que frustra sus intentos.
 
El segundo tiempo no cambió el libreto, pese a la entrada de Negueba que buscaba aumentar el volumen ofensivo de la canarinha desde el medio campo, creándose pocas opciones como una de media distancia al minuto seis por parte de Willian, que Elshenawi mandó a la raya final.
 
El partido continuó desarrollándose entre los ataques improductivos de Brasil, con un Coutinho ausente y los centrales egipcios, Yassin y Hegazi, despejando toda clase de balones, y propiciando contragolpes que mantenían intranquilos a los auriverdes.
 
El drama corrió por cuenta de Elshenawi, que salió lesionado del campo a pocos minutos de finalizar el compromiso, merced a un fuerte choque con Henrique. Su reemplazo, Mohamed Awwad, fue exigido un par de veces, respondiendo con eficacia al encargo.
 

 
Brasil 0 Egipto 0
 
Alineaciones
 
Brasil: Gabriel, Danilo, Bruno Uvini, Juan, Fernando, Gabriel Silva, Alan Patrick (Negueba, 46'), Casemiro (Dudu, 69'), Oscar, Philippe Coutinho y Willian (Henrique, 80').
 
Egipto: Ahmed Elshenawi (Mohamed Awwad, 89'), Mohamed Yassin, Ahmed Hegazi, Ahmed Sobhi, Mohamed Hamdy, Aly Fathy, Mohamed Salah (Ahmed Nabil, 90'), Ahmed Tawfik, Mohamed Ibrahim (Saleh Gomaa, 70'), Mohamed El Neny y Omar Gaber.
 
Goles: Danilo (m.12); Omar Gaber (m.26)
 
Arbitro: Cuneyt Cakir (Turquía). Amonestó a los egipcios Mohamed El Neni, Mohamed Hamdy, Omar Gaber y a los brasileños Juan y Danilo.
 
Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo E (Brasil, Egipto, Austria y Panamá), jugado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, ante unos 60.000 espectadores. 
 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Panamá empató con Austria

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

30 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2011 1:21 COT

 

En un partido discreto por sus escasas emociones, los seleccionados de Panamá y Austria se marcharon de la cancha sin haber abierto el marcador, lo que constituye para Panamá un sinigual récord de no haber ganado un solo partido en sus cuatro participaciones en este evento.
 
Lo mejor del encuentro, el esplendoroso Nido amarillo como se llama al bellísimo estadio Jame Morón de Cartagena, la barra que la afición le hizo al conjunto de Panamá y la súper banda estudiantil integrada por 1.500 estudiantes de colegios oficiales que al ritmo de “La rebelión” del fallecido Joe Arroyo, prendieron la fiesta.
 
Mientras la alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo (“Mariamulata”) hacía los honores a los primeros mandatarios de Panamá y Colombia y 300 panameños se instalaban en las graderías como en casa, Austria salía al campo sabedora de sus limitaciones. No sólo llegó con apenas tres semanas de preparación, sino diezmada por no contar con sus mejores jugadores, que no fueron prestados por sus clubes.
 
Por su parte, Panamá, sin uno de sus referentes el lesionado Josimar Gómez, pero apoyada en los internacionales Cecilio Waterman del Fénix uruguayo y José Álvarez del Slavia de Praga, buscaba sumar sus primeros tres puntos en cuatro participaciones en este certamen, pero no hizo méritos para conseguirlo. Y de no haber sido por su arquero Luis Mejía, convertido en muro infranqueable, se hubiera marchado del estadio no solo sin puntos sino también goleado.
 
De entrada, aunque ambos seleccionados se mostraban nerviosos e imprecisos, se vio que Austria no quería irse en blanco y puso en la gramilla las ganas, con un Patrick Farkas como punto de partida para abrir espacios en la férrea defensa panameña que comenzó a apostarle al empate.
 
Las oportunidades llegaron en la parte final del primer tiempo gracias al desmarque por la izquierda de Schuetz que consiguió habilitar a Robert Zulj. Aquí Mejía se lució ante dos disparos consecutivos a quemarropa de Zulj que logró pararlos con su cuerpo.
 
Convencidos de que la racanería de Panamá les daba posibilidades de ganar el partido, en la segunda mitad los austriacos aumentaron la presión sobre la puerta de Mejía, que desvió a los siete minutos un peligroso disparo de Lukas rath y once minutos después, como arquero líbero rechazó un balón que Weimann quería rescatar para vencer su portería.
 
Tres oportunidades marraron los austriacos, a los 77 por culpa de Mejía que se le atravesó a las intenciones de Klemn, otra por la falta de puntería de Dilaver y una más que el guardameta panameño consiguió atajarle a Weimann, cuyo cabezazo llevaba el signo de gol.
 
Al parecer fueron las últimas municiones de los austriacos que en los últimos minutos decidieron refugiarse en su campo, oportunidad que aprovecharon los del istmo para intentar al final del partido dos jugadas desequilibrantes a través de Ávila y Waterman, pero Radlinger, que había asistido al partido como espectador, los desvió con maestría.
 

 
Austria 0 Panamá 0
 
Alineaciones:
 
AustriaRadlinger; Dilaver, Schimpelsberger, Farkas, Rath; Kainz, Gucher, Offenbacher (m.69, Meilinger), Schuetz (m.46, Klem); Weimann y Zulj (m.59, Teigl).
 
Panamá: Mejía; Benítez, Cummings, Flores, Vargas; Vence, Jiménez (m.46, Dixon), Cordero (m.65, Gómez), Waterman; Davis y Álvarez (m.72, Ávila).
 
Árbitro: el paraguayo Antonio Arias amonestó a Vargas de Panamá y Teigl de Austria.
 
Partido de la primera jornada del grupo E disputado en el estadio Jaime Morón León, de Cartagena.
 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Argentina gana su duelo con México

Estancias > Primera plana
Por: Marsares

29 dAmerica/Bogota Julio dAmerica/Bogota 2011 23:51 COT

 

No tan alegre, como la tribuna, estuvo el segundo partido del Grupo F, que enfrentaba a México y Argentina, el tercero en la historia de esta categoría, resuelto a favor de la albiceleste con un gol solitario de Lamela, el nuevo jugador de la Roma, que se constituyó en el primero de esta cita orbital.
 
Aunque el partido comenzó parejo entre ambas selecciones, en una suerte de estudio y riesgo compartido, los gauchos comenzaron a torcer el brazo de su adversario luego de transcurrido el primer cuarto de hora a través de Pereyra y Lamela, llegadas peligrosas que no motivaron a los mexicanos hasta el minuto 24 con un rápido pero ineficaz contragolpe de Ulises Dávila.
 
En el segundo tiempo el que primero pegó fue México. Apenas a los dos Alan Pulido metió el balón en la portería gaucha, pero el tanto fue anulado por posición prohibida. Este parpadeo sirvió de aliciente a los gauchos para tomar las riendas del partido y propiciar varias llegadas al arco de Carlos López.
 
La relativa claridad la proporcionaba el recién ingresado Juan Iturbe que en la próxima temporada será compañero de Falcao en el Porto, fungiendo como socio de Lamela, pero fueron pocos minutos, perdiendo protagonismo en la medida que avanzaba la segunda mitad, al igual que los mexicanos que sólo fabricaban oportunidades por encargo, como las de Pulido y Dávila, que terminaron en sendas frustraciones.
 
La esterilidad de la ofensiva de ambos conjuntos presagiaba un segundo empate en Medellín, hasta el minuto 69 cuando se produjo la cabalgata notable de Lamela desde el medio campo para culminar en las inmediaciones del área con un zurdazo que dejó sin opciones al atento López. El segundo gol pudo haber llegado ocho minutos después con un zapatazo de Adrián Martínez que pegó en el palo.
 
En manos de México estuvo el empate faltando un minuto para terminarse el compromiso. La ocasión se presentó con una mala sacada de Andrada que terminó en los botines de Enríquez. Su disparo a ras de piso obligó al arquero argentino a deslizarse en el gramado para recogerla, sin mayor peligro.
 

 
Argentina 1 México 0
 
Alineaciones
 
Argentina: Andrada; Pezzella, Tagliafico, Nervo, Laba (m.46, Iturbe), Pereyra, Ferreyra, Lamela, Martínez (m.93, Bataglia), Ruiz, González. Seleccionador: Walter Perazzo. 

México: López; Álvarez, Araújo, De Buen (m.76, Torres), Villalobos (m.46, Orrantia); Guarch, Dávila, Enríquez, Ibáñez, Pulido (m.64, Edson Rivera), Reyes. Seleccionador: Juan Carlos Chávez. 

Gol: Erik Lamela (m.70). 

Árbitro: Istvan Vad de Hungría. Amonestó a: Laba, De Buen, Vuletich, Ibáñez. 

Partido de la primera jornada del Grupo F del Mundial Sub-20 de fútbol, disputado en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, ante 20.000 espectadores, aproximadamente.

 
Recursos relacionados
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook