Durante casi dos años he hablado en este espacio acerca del cómic y de su influencia en otras artes, ya sea el cine, la literatura y la televisión. Ha sido un proceso muy grato a pesar de la aparición de alguno que otro troll y en últimas se han cumplido los objetivos que me llevaron a aceptar el ofrecimiento de escribir esta columna.
Bueno, ya aclarado esto voy a celebrar como se debe mi segundo aniversario equinoXial con algo que no podría llamarse un “tema” en términos técnicos, es más una empelotada pública para que por primera vez los lectores, asiduos o no, tengan acceso a la morada desde la cual se genera la columna Cómic en serio. Cuando el tristemente célebre Higgins quiso ponerme contra las cuerdas exigiendo que diera la cara pues me lo tomé a mofa y puse una foto mía… esto me llevó a pensar en la razón por la cual la mayoría de los blogueros prefieren mantener cierta clandestinidad… veo que en mi caso no es necesario ocultarme y, más aún, me parece muy honesto que el público sepa quien les está escribiendo y con qué derecho se toma las atribuciones para hablar de tal o cual tema.
A continuación presento un examen gráfico de lo que constituye al “Dr. Cómic”, es decir, todo lo que atañe a su afiebrada obsesión de coleccionista, ya sean los cómics en físico, virtuales, figuras de colección, afiches y películas en general. Esta es una invitación muy cordial que hago al lector para que conozca un poco la intimidad de su servidor… y lo aclaro desde ahora para que luego no salga alguien a decir “¡huy, qué pedante! ¡nos restriega todo lo que ha comprado!”, pues desde ahora dejo claro que lo que poseo lo he conseguido con centavos, tristemente en un país tan inculto como este los libros y cómics casi se regalan, amén de las figuras y afiches que en algunos casos me han obsequiado amigas, he conseguido en baratas o simplemente las he hecho yo mismo:
1. LA CÓMICTECA
Mientras a algún ocioso se le ocurre darle un mejor nombre a la acumulación de cómics en un solo espacio, pues la palabra cómicteca es la que más se ajusta a la realidad. En este grupo de anaqueles he ido reuniendo durante años los títulos que desde mi niñez me llamaron la atención… en la foto desde la parte superior izquierda los cómics se distribuyen así:
Panel 1: Cómics europeos, Dark Horse Comics, Conan y Spawn
Panel 2: Condorito
Panel 3: DC Comics
Panel 4: Marvel Comics
Panel 5: Editorial Novaro (casi todo de la DC) y un poquito de cómic colombiano
Panel 6: Varios de Editora Cinco (Kalimán, Arandú, Orión, Kendor, etc.)
Paneles 7 y 8: Solo Kalimán
2. LOS AFICHES Y CUADROS:
Como lo señalé antes, esta es una mezcla de aquello que he hecho con mis manos y lo que ha llegado a mí gracias a regalos o como suplemento en algunos cómics:
En esta foto casi todo lo hice durante mi paso por la U (a pesar de eso siempre tuve buenas notas): el afiche donde intenté meter a toda la línea de base de X-men, el de Batman, el de Spawn, unos héroes de mi creación, logos de héroes famosos hechos en acuarela sobre icopor y un Superman de Alex Ross.
Afiches varios, fotos de cómics llevados al cine y otros generados en los buenos tiempos de mi impresora.
Varios afiches, un Batman que también hice en mis tiempos universitarios y un cuadrito que se me ocurrió de Batman en el oeste, que no se aprecia bien por el tamaño de la foto.
Un poco de todo y un Spiderman a modo de móvil que hice hace años.
3. FIGURAS DE COLECCIÓN
Esto constata que el niño que llevo dentro está más vivo que nunca: durante años me he preocupado por cuidar mis antiguos muñecos de super héroes y de ir adquiriendo otros. Acá tampoco he invertido gran cosa, a veces hasta me los he encontrado en la calle y he tenido que restaurar.
Recientemente el periódico El Tiempo se apiadó de los afiebrados coleccionistas y sacó una exquisita serie limitada de figuras DC a un precio razonable, con excelente factura y suplemento de lectura muy bien editado y documentado… religiosamente adquiero una cada semana (son las que aparecen de primeras).
4. EL MURAL DE TESOROS
Al fondo de los muñecos se aprecian unos cómics embolsados, es lo que llamo los “tesoros” de mi colección, ediciones antiguas o reediciones de las # 1 de los héroes más famosos del cómic.
Aquí se aprecian de frente varios cómics clásicos. Debido al flash, no se ve la # 1 de Flash (que ironía) y de lado están las primeras de Editora Cinco (Kalimán, Arandú, Orión, Águila Solitaria, etc).
5. GATÚBELA
Dicen que al que anda con la miel algo se le pega y, bueno, mi madre terminó enganchada con el personaje de Gatúbela. Como regalo de cumpleaños le hice hace poco este cuadro sacado directamente de la foto de Michelle Pfeiffer (mi gatúbela definitiva):
6. EL CINE, EL CÍNEC Y EL CÓMIC VIRTUAL
Una de mis grandes pasiones es el cine y como hambriento coleccionista siempre estoy a la caza de oportunidades. Mucho de lo que he conseguido lo he bajado de la red, tanto en cine como en cómics virtuales y otro tanto lo he conseguido gracias a la piratería (que defiendo a capa y espada cuando se trata de adquirir una buena película en 5 mil pesos y no en el seudo atraco de 20, 30 o 50 mil que quieren sacarte en los almacenes oficiales). Acá obviamente tengo bastante del Cínec: varias temporadas de Smallville, series animadas y algunas series de anime que siempre me han encantado como Dragon Ball, Mazinger o el agente Cobra.
7. DESTINO™
Este experimento que emprendí hace ya tres años, y al cual sigo buscándole difusión, es una herramienta educativa y de prevención para jóvenes en formato cómic. A continuación, algunas imágenes de los eventos a los que lo he llevado:
Si alguien quiere conocer a la hermosa mujer que aparece aquí disfrazada como uno de los personajes de la historia les diré que su teléfono… se me perdió el año pasado (¡arggghhh!).
Este cómic está desarrollado en formato digital e impreso, si a alguien le interesa conocer más al respecto puede escribirme con su inquietud.
Bien, espero no haber aburrido a los lectores con este tour. Hoy cumplo mi aniversario como escritor en esta columna y como persona. No creo en las coincidencias y por ello quise dejar aquí no solo un poco más de lo que es el Dr. Cómic, sino también un trozo de mi vida privada.