equinoXio
 

Colombia - Cargada el 07.09.2017 00:01:24 COT 

Estancias

Siga y siéntese cómodo.

Aprendiendo la nobleza de nunca rendirse

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

19 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:02 COT

(Publicado originalmente el 24 de octubre de 2006)

Masahito Hirose (Noriko Tokuno / Mainichi Shimbun)
Masahito Hirose (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)

La Asamblea Global de Ciudadanos de Nagasaki para la Eliminación de las Armas Nucleares comenzó el 21 de octubre en esa ciudad. Si bien el ensayo nuclear de Corea del Norte dos semanas atrás hizo que el ideal abrigado pareciera algo remoto, la determinación de Masahito Hirose queda tan firme como siempre.

“Queremos mostrar cómo alentar a Corea del Norte para que abandone las armas nucleares mediante el diálogo y no la presión”, sostiene el ex maestro de escuela secundaria de 76 años, quien sirvió como el secretario general del foro.

[sigue…]

El dolor de la opresión del pasado se suma a la agonía nuclear de los coreanos

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

17 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:02 COT

(Publicado originalmente el 22 de octubre de 2006)

Hiroshi Maruya (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)
Hiroshi Maruya (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

Hiroshi Maruya la llama “omoni” –“madre” en coreano–. Omoni –Song Im-pok– murió de cáncer en un hospital en Pusán, Corea del Sur, en enero. Tenía 73 años.

Sesenta años antes, ella estaba en Hiroshima cuando la ciudad sufrió el primer ataque nuclear en el mundo.

Cuando Maruya, de 81 años, director honorario del Hospital Kyōritsu de Hiroshima en el distrito Asaminami de la misma ciudad, la visitó en el hospital de Pusán poco antes de su muerte, ella estaba apenas consciente.

[sigue…]

“Nada así debe permitirse nunca que suceda otra vez”

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

14 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:03 COT

(Publicado originalmente el 21 de octubre de 2006)

Sugako Akizuki (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)
Sugako Akizuki (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)

“No me siento tan sola”, dice Sugako Akizuki, de 88 años, “porque el espíritu de mi esposo está aquí justo a mi lado”.

El doctor Tatsuichirō Akizuki, pilar del movimiento pacifista de Nagasaki, tenía 89 años cuando falleció en octubre pasado. Sugako, una enfermera retirada, me acomoda en el soleado apartamento al que se trasteó en marzo de 2006. El apartamento se encuentra cerca a la residencia hospitalaria en que ella había vivido por cerca de 40 años. Ambas se encuentran en el barrio Colinas de Urakami de Nagasaki, donde muchos católicos perdieron la vida cuando la bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad el 9 de agosto de 1945.

[sigue…]

Usar cuentos populares para revivir la experiencia

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

12 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:03 COT

(Publicado originalmente el 20 de octubre de 2006)

Masamoto Nasu (Kyōji Yamashita / © Mainichi Shimbun)
Masamoto Nasu (Kyōji Yamashita / © Mainichi Shimbun)

“Los hibakusha, dice Masamoto Nasu, “tienden a decir: ‘si no pasaras por eso tú mismo posiblemente no puedas entender’. Pero si eso es verdad, entonces no hay esperanza de llegarles a otros, ¿verdad? Es como construir una cerca alrededor de ti mismo”.

Nasu, de 64 años, es un escritor de libros infantiles. Es mejor conocido por la serie Zukkoke Sanningumi (“El trío gracioso”), popular entre los niños de primaria.

[sigue…]

“No puedo perdonar a los Estados Unidos”

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

10 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:02 COT

(Publicado originalmente el 19 de octubre de 2006)

Misako Katani, doble víctima de la bomba atómica. (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)
Misako Katani, doble víctima de la bomba atómica. (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

Se acuesta a la medianoche, pero se despierta a las 02:30. Se duerme otra vez, sólo para despertarse de nuevo a las 04:00.

Misako Katani, de 76 años, vive en Hiroshima. Trabaja para la oficina de entregas de un periódico, haciendo rondas de suscriptores para recoger sus pagos mensuales. Siempre ha tenido problemas para dormir, pero su insomnio empeoró cuando Corea del Norte anunció su ensayo de bomba nuclear el 9 de octubre.

“Simplemente no quiero que otras personas sufran lo que he sufrido”, dice. “¿Qué va a ser de la raza humana? Debe haber algún modo de…”

[sigue…]

Sobreviviendo milagrosamente los dos ataques nucleares

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

7 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:02 COT

(Publicado originalmente el 18 de octubre de 2006)

Tsutomu Yamaguchi, un “doble hibakusha”, quien sufrió los ataques atómicos de Hiroshima y Nagasaki. (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)
Tsutomu Yamaguchi, un “doble hibakusha”, quien sufrió los ataques atómicos de Hiroshima y Nagasaki. (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)

“Cuerpos carbonizados boca abajo en el páramo nuclear / los Budas todos / murieron, sin haber soñado jamás lo que los mató”.

En un centro de rehabilitación cerca a su casa en Nagasaki, Tsutomu Yamaguchi, de 90 años, me muestra su poema, escrito en cartulina blanca. Ingeniero durante la Segunda Guerra Mundial en el astillero de las Industrias Pesadas Mitsubishi en Nagasaki, Yamaguchi es un hibakusha dos veces. Estuvo en Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y en Nagasaki tres días más tarde. Es un testigo de ambos ataques nucleares.

[sigue…]

“Soy el único que sabe cómo las bombas atómicas matan gente”

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

5 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:02 COT

(Publicado originalmente el 17 de octubre de 2006)

Shuntarō Hida (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)
Shuntarō Hida (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

Con el mundo aun conmocionado por el ensayo nuclear norcoreano, me dieron particulares ansias de tener una conversación con el doctor Shuntarō Hida, de 89 años.

“Soy el único que sabe cómo las bombas atómicas matan gente”, dijo una vez Hida. “Soy el único que sabe cómo las víctimas de las bombas atómicas mueren”.

[sigue…]

“Sería mejor si me hubiera muerto”

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

3 dAmerica/Bogota Diciembre dAmerica/Bogota 2006 0:02 COT

(Publicado originalmente el 15 de octubre de 2006)

Seikō Komatsu es retratado en Hiroshima el 6 de octubre (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)
Seikō Komatsu es retratado en Hiroshima el 6 de octubre (Takeshi Nishimura / © Mainichi Shimbun)

Seikō Komatsu, oriundo de Hiroshima, prácticamente vive la medicina. Esteriodes. Anticoagulantes. Antiácidos. Todos los días, 13 clases distintas de pastillas acompañan su té de la mañana. “Píldoras para el desayuno”, murmura con una sonrisa hermética. Para el almuerzo y para la cena también. Más la dosis de insulina que se aplica en el abdomen cuatro veces al día.

Tres años después de que la bomba atómica fuera lanzada sobre Hiroshima, Komatsu, ahora de 70 años, estaba bien. Entonces, de repente, su salud se desintegró. Desarrolló asma, luego enfisema pulmonar. Más tarde el hígado le falló. Contrajo diabetes. Era una enfermedad después de la otra. En junio pasado estuvo en cirugía por una angina.

[sigue…]

Llevando el cuerpo roto a las escuelas del país para enviar un doloroso mensaje

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

30 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 0:02 COT

Sakue Shimohira (Masaru Nishimoto / © Mainichi Shimbun)
Sakue Shimohira (Masaru Nishimoto / © Mainichi Shimbun)

(Publicado originalmente el 14 de octubre de 2006)

“Hubo un destello de luz en el cielo y una ráfaga que me mandó a volar. Cuando recobré la conciencia, había cadáveres negros alrededor de mí”.

En la escuela primaria Shiroyama, a cerca de 500 metros del epicentro de la explosión de la bomba atómica que devastó Nagasaki el 9 de agosto de 1945, Sakue Shimohira le habló a un grupo de alumnos de sexto año el 5 de octubre, de visita desde Kurume, prefectura de Fukuoka. Shimohira, de 71 años, ha dedicado su vida a decirle a los demasiado jóvenes para tener recuerdos personales de la guerra aquello por lo que pasó ese horrible día de hace 61 años.

[sigue…]

No hay premios de paz para las víctimas de la bomba atómica

Estancias > Hibakusha Project
Por: Mainichi Shimbun

28 dAmerica/Bogota Noviembre dAmerica/Bogota 2006 0:01 COT

Senji Yamaguchi (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)
Senji Yamaguchi (Noriko Tokuno / © Mainichi Shimbun)

(Publicado originalmente el 13 de octubre de 2006)

Adornando la pared frontal del cuarto de Senji Yamaguchi en un centro médico para adultos mayores, se encuentra la foto de un muchacho con quemaduras en ambos brazos, por todo el lado derecho del cuerpo y en el rostro. Yamaguchi, de 76 años, es un miembro ejecutivo de la Confederación de Organizaciones de Víctimas de las Bombas Atómica y de Hidrógeno del Japón. El muchacho de la foto es él. En la parte superior de la foto están escritas las palabras “Contra las bombas atómicas”. Esas cuatro palabras dicen bastante de la historia de vida de Yamaguchi.

[sigue…]

Todas las estancias:

Información al instante

RSS

Entradas recientes

  • Siete cajas, una ilusión | Marsares | 12.10.2015 10:17
  • Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Marsares | 29.01.2015 11:16
  • Paradojas cubanas | Daniel Ramos | 29.12.2014 9:00
  • Lo mejor y lo peor del deporte en 2014 | Rafa XIII | 07.12.2014 11:43
  • También la lluvia | Marsares | 30.10.2014 15:52
  • ¿Dónde está la bolita? | Marsares | 23.09.2014 19:13
  • Sobre el Brave Heart colombiano | Julián Rosero Navarrete | 19.09.2014 16:42
  • Una Vuelta para el olvido | Rafa XIII | 11.09.2014 14:07
  • Dos a uno: lágrimas de dolor y agradecimiento | Rafa XIII | 04.07.2014 22:50
  • DOS a cero: Colombia, entre los ocho mejores del mundo | Rafa XIII | 28.06.2014 23:19
  • Comentarios recientes

    Artículos destacados:

    Entrega inmediata:

    Entradas por mes


    Septiembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct    
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Alianzas

      Soy libre, soy blogger No al secuestro Global Voices Online - The world is talking. Are you listening? Creative Commons Licence
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

    Contacto: info[arroba]equinoxio[punto]org
    equinoXio en twitter | equinoXio en Facebook